Materiales de Vanguardia en el Laboratorio de Prótesis Dental Digital: Precisión, Estética y Biocompatibilidad
En la actualidad, la odontología restauradora no se entiende sin una estrecha colaboración entre clínica y laboratorio. Y en ese binomio técnico-clínico, la elección de materiales protésicos se ha convertido en una de las decisiones clave para garantizar el éxito de los tratamientos. En Medicam Laboratorio Dental Digital, sabemos que cada caso es único, y por eso trabajamos exclusivamente con materiales de última generación, cuidadosamente seleccionados por su rendimiento clínico, estética, resistencia y biocompatibilidad.
A continuación repasamos los materiales más innovadores utilizados en prótesis dentales dentro del flujo digital CAD-CAM, explicando sus propiedades, aplicaciones clínicas y ventajas.
¿Por Qué es Tan Importante el Material Protésico?
La calidad de los materiales dentales no solo influye en la durabilidad y función de la prótesis, sino también en la estética final, el confort del paciente y la previsibilidad a largo plazo. Un buen material permite:
- Reducción de retratamientos o complicaciones.
- Integración natural con la sonrisa del paciente.
- Mayor eficiencia en el trabajo clínico y técnico.
- Biocompatibilidad total con los tejidos orales.
Cuando se combinan con tecnologías digitales como el fresado CAD-CAM o la impresión 3D, estos materiales elevan aún más la precisión y adaptabilidad de las restauraciones.
1. Zirconio: Resistencia, Estética y Versatilidad
El zirconio (óxido de zirconio, ZrO2) es el material de referencia para restauraciones protésicas de alta exigencia. En Medicam trabajamos con múltiples tipos de zirconio, incluyendo zirconio multicapa (multilayer), ideal para lograr gradientes naturales de color y translucidez.
Propiedades destacadas:
- Alta resistencia flexural (hasta 1200 MPa), ideal para zonas posteriores y rehabilitaciones completas.
- Translucidez progresiva que imita la estética natural del esmalte y la dentina.
- Biocompatibilidad excelente, sin reacciones adversas ni alergias.
- Ideal para: coronas monolíticas, puentes, pilares personalizados, estructuras para ceramización y arcadas completas.
En flujos digitales, el zirconio se diseña y fresa con precisión micrométrica, optimizando los ajustes marginales y oclusales, lo que reduce pruebas clínicas innecesarias.
2. Disilicato de Litio (Emax): Alta Estética para Zonas Anteriores
El disilicato de litio es un vidrio-cerámico reforzado que destaca por su translucidez y estética natural. Es el material ideal para restauraciones anteriores donde la estética es prioritaria, como carillas y coronas unitarias.
Ventajas:
- Alta estética: imita la fluorescencia, opalescencia y transparencia del diente natural.
- Buena resistencia mecánica (400-500 MPa), apta para coronas unitarias y puentes cortos.
- Permite múltiples técnicas de cementado: adhesivo o convencional.
- Excelente adaptación marginal cuando se fabrica mediante CAD-CAM.
En Medicam, usamos disilicato tanto en bloques monolíticos como para estructuras estratificadas según la demanda estética del caso.
3. PMMA: La Solución para Provisionales Funcionales
El PMMA (polimetilmetacrilato) es un polímero acrílico que utilizamos en restauraciones provisionales fresadas de alta precisión. También se aplica en guías quirúrgicas, mockups funcionales, férulas y pruebas de estética.
Características principales:
- Bajo coste y producción rápida.
- Alta biocompatibilidad.
- Ideal para cargas inmediatas, provisionales estéticos o rehabilitaciones en fases intermedias.
- Disponible en múltiples tonalidades para mimetizar con la estructura dentaria.
En nuestro flujo digital, el PMMA se fresa directamente desde el diseño CAD, asegurando estructuras provisionales funcionales, estéticas y listas en menos de 5 días hábiles.
4. Aleaciones de Cromo-Cobalto: Precisión y Estabilidad en Estructuras Metálicas
El Cr-Co sigue siendo un material fundamental para estructuras de metal-cerámica o barras implantosoportadas. En nuestro centro de fresado, trabajamos con discos de alta pureza y precisión para obtener resultados duraderos y clínicamente estables.
Ventajas del Cromo-Cobalto:
- Alta resistencia a la flexión y al desgaste.
- Biocompatible, sin toxicidad ni riesgo alergénico.
- Ideal para estructuras que requieren resistencia mecánica sin comprometer el espacio protésico.
- Aplicaciones: estructuras para cerámica, barras fresadas, prótesis híbridas, telescópicas y removibles de precisión.
5. Resinas 3D Biocompatibles: Producción Rápida con Alta Precisión
En impresión 3D, utilizamos resinas dentales certificadas por sus propiedades mecánicas y biológicas. Estas resinas permiten producir con rapidez férulas, mock-ups, modelos de trabajo, guías quirúrgicas y prótesis inmediatas.
¿Por qué estas resinas están revolucionando la producción protésica?
- Resultados consistentes gracias a su estabilidad dimensional.
- Alta precisión en la reproducción de detalles.
- Compatibilidad total con cementados provisionales.
- Perfectas para aplicaciones en cirugía guiada o cargas inmediatas.
Integración con Tecnología CAD-CAM: Precisión Garantizada
La verdadera revolución en los materiales llega cuando se integran en un flujo de trabajo CAD-CAM validado. En Medicam combinamos:
- Escaneo intraoral o de modelos físicos.
- Diseño digital con software de última generación.
- Fresado con fresadoras DGSHAPE DWX-53DC.
- Impresión 3D con SprintRay Pro S.
- Control de calidad y validación técnica antes del envío.
Este flujo permite adaptar el material elegido a la indicación clínica y obtener un producto 100% ajustado al protocolo del odontólogo.
¿Cómo Elegimos el Material Ideal en Medicam?
Nuestro equipo técnico analiza cada caso junto al odontólogo, teniendo en cuenta:
- Zona de la cavidad oral (anterior/posterior)
- Tipo de prótesis (unitaria, puente, híbrida)
- Estética requerida
- Tipo de paciente (bruxismo, restauraciones inmediatas, jóvenes o adultos)
- Presupuesto y tiempos del tratamiento
Con estos datos, seleccionamos el material más adecuado y validamos el diseño antes de la fabricación.
El Futuro de la Prótesis Dental es Digital… y de Materiales Inteligentes
En un Laboratorio Dental Digital como Medicam, la innovación no se detiene. Los nuevos materiales, combinados con tecnologías CAD-CAM e impresión 3D, nos permiten ofrecer restauraciones más resistentes, más naturales y más rápidas.
Para las clínicas dentales, trabajar con un laboratorio que domina estos materiales y los procesos digitales no solo mejora los resultados clínicos: también ahorra tiempo, reduce pruebas y mejora la experiencia del paciente.
¿Buscas un laboratorio dental en Murcia que domine el zirconio, el disilicato y el flujo digital?
En Medicam, no solo fabricamos prótesis: te ayudamos a transformar tus tratamientos.
📩 Contáctanos y descubre cómo podemos convertir cada caso clínico en una solución digital personalizada.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo sé qué material es el adecuado para mi caso clínico?
Nuestros técnicos analizan cada indicación y te asesoran sobre la mejor opción, valorando estética, funcionalidad y resistencia.
¿Qué diferencias hay entre el zirconio monolítico y el estratificado?
El monolítico se fresa de una sola pieza, ideal para resistencia; el estratificado incluye cerámica aplicada manualmente para mayor estética.
¿Cuánto tarda la fabricación de una prótesis de zirconio?
Generalmente, 7 días hábiles desde la recepción del archivo STL o modelo físico, incluyendo validaciones y acabado.
¿Se puede usar PMMA para casos definitivos?
No, el PMMA es un material provisional. Se utiliza como solución temporal en fases clínicas o para cargas inmediatas controladas.
¿Las resinas 3D son igual de precisas que el fresado?
Para aplicaciones provisionales o de planificación, sí. Para prótesis definitivas, el fresado con zirconio o metal sigue siendo superior en longevidad.